Rápida historia del patinaje




Aunque es en 1760 cuando aparece el primer prototipo de  patín; no es hasta aproximadamente 1860 cuando los patines empezaron a tener verdadero éxito.
Se popularizaron las pistas de patinaje y se convirtieron en lugares de reunión. 
A partir de esta fecha se funda la primera asociación de patines sobre ruedas en Estados Unidos y en 1924 se organiza la primera sociedad internacional de patinaje; más tarde llamada FIRS.


La moda del patinaje

En 1880 se abrieron muchas pistas de patinaje en grandes ciudades y se organizaban partidos de polo, carreras y bailes, todo sobre patines.
Sin embargo, con la aparición de la bicicleta la popularidad de los patines decayó.
No fue hasta 1900 cuando los patines ya se fabricaban con rodamientos y se volvieron a abrir cientos de pistas en todo Estados Unidos e Inglaterra. 
El patinaje mantuvo su moda hasta la llegada de la Primera Guerra Mundial.

Era una opción recreativa, pero en 1937 se empezaron  a organizar competiciones de velocidad y artísticas.

Poco a poco, el patinaje se fue transformando, de algo recreativo, a un deporte. Todo ello debido a las mejoras técnicas que iban adquiriendo los patines.


El patinaje en España

El patinaje artístico en España empieza su auge en el año 1946. 
En 1948, España participa en los primeros Campeonatos Europeos. 

Actualidad

El patinaje artístico se ha convertido en una disciplina deportiva que requiere una buena preparación y concentración.

Disciplinas: patinaje libre, escuela, patinaje sincronizado, show y , desde principios del siglo XIX, patinaje sobre ruedas en línea (iline).

¿Sabías qué....?


El primer patin


John Merlin inventó el primer patín de ruedas en 1760.  
Aunque no tuvo mucho éxito en su presentación, ya que al exhibirlos, se estrelló contra un gran espejo hiriéndose gravemente. 



John Merlín


“Rolito”

El patín “Rolito” fue patentado por el inglés Robert John Tyers en 1823. Lo fabricó con 5 ruedas fijas en línea.
A partir del "Rolito" fueron surgiendo modelos más sofisticados.




Primer patín con ruedas en paralelo

El patín Plimpton, fabricado en 1863 en Estados Unidos;  fue el primer patín con ruedas en paralelo.
  • permitía un mayor control
  • tenía suspensiones
A partir de éste, la evolución de los patines ha sido espectacular, con modelos que combinan diseño, peso, materiales, dureza... que se adaptan perfectamente a cada necesidad.

No teneís más que ver los modelos que existen hoy en el mercado con preciosos diseños, fabricados con materiales muy ligeros ... conócelos en nuestra web:

                                    www. rollerdanz.es



 Fuentes:




Comentarios